- El Holder
- Posts
- Episodio 3: Planeta Staking
Episodio 3: Planeta Staking
NO pierdas tu liquidez

Ge eme holder,
Estás por leer el episodio 3 de las aventuras del perrillo en el espacio cripto
Ahora en el planeta staking,
¿Te perdiste el planeta de los airdrops? Lee el episodio 2 aquí
¿Cómo terminó el perrillo navegando el espacio cripto? Lee el episodio 1 aquí
El último capítulo sale en una semana,
Habrá bastantes sorpresas
Si te gusta el dinero, suscríbete a espacio cripto para no perdértelo:
Sin más, los dejamos con los voyagers
Comenzamos…
CONTINUACIÓN…
PLANETA STAKING 🌊 🔒️
“Si tuvieras una oportunidad.
Para conseguir todo lo que siempre quisiste en un solo momento.
¿Lo aprovecharías…
o lo dejarías escapar?”
El Perrillo no podía sacar a Eminem de su cabeza, un último planeta, una última estrategia, una última oportunidad…
Para recuperar todo lo que perdió en LIBRA, para generar rendimiento adicional con sus fondos, para convertirse en el mejor navegante del espacio cripto.
Su nave, la ShitcoinShip, había hecho un largo recorrido y estaba al borde de la quiebra. Pero había algo en su interior que seguía ardiendo, algo que le decía que en este mundo todo iba a cambiar.
Cuando aterrizó en el Planeta Staking, algo no estaba bien.
Había agua en todas partes, se podía decir que era… líquido.
A lo lejos, el Perrillo vio olas gigantes venir hacia él, iba a tener que aprender sobre staking rápido para salir del planeta a tiempo.
A su suerte, el siguiente guardián ya lo estaba esperando: delarg0.
Con una mirada tranquila, delarg0 observó al Perrillo y le dijo:
“Bienvenido Perrillo. Aquí, no se trata de arriesgarlo todo con una jugada a ciegas. Se trata de aprovechar la fuerza del mercado y hacer que tus activos trabajen por ti.”
El Perrillo seguía confundido, ¿cómo iba a aprovechar la fuerza del mercado sin arriesgar?
“El staking,” continuó delarg0, “es una forma de generar ingresos pasivos al bloquear tus criptomonedas ayudando a asegurar una red y validando sus transacciones.
Es un juego de paciencia y estrategia, que acaba con recompensas.”
Como si leyerá sus pensamientos, delarg0 dijo, “Ahí es donde entra el restaking.”
“En lugar de solo bloquear tus monedas y asegurar una red, restaking te permite usar esos mismos activos en otras redes o protocolos para aumentar las recompensas.”
“Imagínate que stakeas tu Ethereum, y luego, ese mismo ETH stakeado, lo usas para ayudar a asegurar una red secundaria, con mayor rendimiento.”
El Perrillo, con sus ojos brillando, asintió.
Todo comenzaba a tener sentido. Pero las olas estaban cada vez más cerca 🌊
“De la flexibilidad no te preocupes,” siguió delarg0.
“Para eso es el staking líquido. Gracias a esto, al bloquear tus activos, obtienes un token equivalente, que sí puedes mover y comerciar en cualquier momento.”
“Para entender cómo encajan los conceptos vamos con un ejemplo:
Haces staking de Ethereum en Lido con 2.8% APR.
Recibes el token de staking líquido llamado “stETH”, y le haces restaking en Eigenlayer con un 0.72% APR adicional.
Sé lo que estás pensando, y no, no está limitado a Ethereum.
El staking existe en casi todos lados.
Ve como se hace en Solana:
Haces staking de $SOL en Jito con 7.13% APR.
Jito
Recibes el token de staking líquido llamado “JitoSOL” y eres libre de usarlo en el ecosistema.”
Todo esto tiene beneficios como:
Exposición a los mejores activos
Sin riesgo a liquidación como con el apalancamiento o las memecoins
Rendimiento integrado
A todo esto súmale la posible apreciación de los tokens que pones en staking
Lo mejor de lo mejor.
“Y no podemos olvidar el yield farming con stablecoins.
Es simplemente staking, no staking líquido, pero es la forma más segura de generar rendimientos sin exponerte a la volatilidad.
Es útil cuando estás esperando el momento indicado para comprar o estás a la defensiva con tus fondos.
Así se hace:
Puedes hacer staking de USDe en Enhena con 4% APY.
Staking de USDC en las diferentes vaults de Morpho con el APY variando dependiendo de los préstamos: 8.1%, 6.2%, 6.7%.
El siguiente es mi secreto más preciado…
Staking de USDB en la red de Blast, con un APY masivo de 77% 👀 , pagado parte con el yield de MakerDAO y parte con su token nativo BLAST
Ahora vete, que se acercan las olas de liquidez.”
Y de la misma manera que apareció, delarg0 se desvaneció
El perrillo ya sabía de liquidity pools, airdrops, staking, restaking, staking líquido, y yield farming
Entendió que cripto no se trata de ganar rápido como pensaba cuando vivía en las trincheras…
Se trata de construir una base de conocimiento sólida, con un portafolio bien estructurado y fundamentado
Esto asegurará el éxito a largo plazo.
El verdadero poder está en la paciencia, la estrategia y la capacidad de adaptarse.
Con su travesía completa, el Perrillo estaba listo para regresar a las estrellas…
Dejó atrás la euforia que le generaba Pump.fun, se subió al SpaceShit y embarcó su regreso a casa
Pero algo olvidaba,
Muy tarde se daría cuenta de que olvidaba algo muy importante:
Sus llaves privadas…….

Continuará…..
Último episodio en una semana:
El retorno del perrillo

Cuál ha sido tu episodio favorito?Y por qué? 😉 |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply